Según AECOC , la trazabilidad se define como:
«Aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de herramientas determinadas.»
La normativa española, la legislación europea y la eficiencia en los procesos productivos hacen indispensable conocer la trazabilidad de toda la producción para seguir siendo competitivo. En la producción moderna no se concibe un producto sin sus datos de trazabilidad.
Algunos aspectos destacables del sistema de trazabilidad son:
Requisito fundamental. Es un requisito fundamental para la gestión de empresas alimentarias, zoosanitarias, químicas, piensos y cereales, etc.,
que requieren procedimientos documentados orientados a la identificación de todo producto que se encuentre bajo su responsabilidad.
Recopilación de datos. Se recopilan los datos del producto y se enlaza con sus ingredientes y materias primas, así como cualquier otro aspecto que pueda tener influencia sobre el mismo.
(fecha de caducidad, de fabricación, etc.)
Integración. El programa de trazabilidad que se desarrolle ha de formar parte de los sistemas de control interno de la empresa y no ser gestionados de manera separada.
Información sobre productos. Debe proporcionar toda la información imprescindible y necesaria sobre un producto puesto en el mercado y, en su caso, permitir a la empresa la adopción de medidas eficaces, contribuyendo a alimentar la transparencia necesaria para sus clientes, proveedores y Administración Pública
Agilizar la gestión. Es un instrumento que proporciona información dentro de la empresa con el fin de facilitar la gestión y el control de las distintas actividades.
Para realizar todas estas gestiones con éxito, proponemos nuestra solución ibs 21 ampliada con herramientas específicas de gestión de trazabilidad:
Asignación e impresión de códigos de barra a lotes. (EAN 13 y EAN 128) con información del peso, caducidad, ingredientes, unidades por caja, etc.
Información adicional. Información adicional al lote configurable y visualizable en los informes.
Control de fechas. de entrada, envasado, caducidad y consumo
Configuraciones automáticas. Posibilidad de configurar la trazabilidad para trabajar de forma automática o manual en ventas (pedidos, tickets/facturas simplificadas, albaranes y facturas) y en conversión de documentos.
Control de trazabilidad en autoventas.
Lectura de etiquetas. EAN128 en compras y ventas, interpretando y guardando toda la información sobre el lote.
Soluciones de software WIFI para la gestión de almacén con ubicaciones por lotes.
Asignación manual o automática de lotes de materias primas en proceso de fabricación.
This will close in 0 seconds